ACONDICIONAMIENTO
Y MANEJO
Sus otras frutas están perfectamente acondicionadas — ¿por qué no las peras?
Las peras son una fruta climatérica, al igual que los plátanos, jitomates y aguacates. La maduración aumenta el sabor y las ventas de todas estas frutas. El tratamiento con etileno es lo que causa que los almidones se transformen en azúcar en las peras, igual que en los plátanos, lo que brindará a los clientes una experiencia única y los traerá de regreso por más.
Sabemos que muchos minoristas han tenido éxito con mayores ventas y consumidores satisfechos con la comercialización de peras acondicionadas. Ya sea que acondicione las peras en su almacén o haga que su proveedor las acondicione antes de su envío, los resultados son iguales en cuanto a que los consumidores prefieren las peras rompientes 3 a 1 sobre la fruta verde.
Use los siguientes pasos rápidos para asegurarse de tener un protocolo de maduración en su empresa.
Para un programa de maduración más detallado, consulte los pasos técnicos al dorso, o programe una capacitación en maduración personalizada con Dennis Kihlstadius, Asesor en Maduración del California Pear Advisory Board, al teléfono 310-567-8445.
La temporada “obligada” para acondicionar peras Bartlett de California: Las primeras cuatro semanas de la temporada — típicamente de julio hasta mediados de agosto.
1: Obtenga de un shipper peras Bartlett de California acondicionadas con etileno
Permita un periodo de 3-4 días entre la orden y la transportación para un acondicionamiento perfecto
- El shipper tratará las peras de 100-150 ppm con etileno durante 24-36 horas
- Las temperaturas óptimas de acondicionamiento son de 64°– 66°F de temperatura en la pulpa. Esto dará máxima vida de anaquel y asegurará que la fruta acepte el etileno
- Las peras NO ACEPTARÁN el etileno hasta que la temperatura de la pulpa esté a un mínimo de 55°F
- Se aconseja el enfriado rápido después del acondicionamiento para una vida de anaquel o almacenamiento más prolongados. No hay “área de peligro” (kill-zone) en temperatura para las peras)
- Las peras acondicionadas se pueden enfriar hasta 30°F y llevarlas a temperatura ambiente sin que se afecte la calidad o haya efectos adversos. Los cambios de temperatura de 32°-70°F no causan daños por frío o por temperatura
- Las temperaturas de 46°F o inferiores son ideales para el almacenamiento
- Las primeras cargas de la temporada (durante las primeras dos semanas de la cosecha) se pueden transportar a una temperatura más cálida (50°F) para ayudar a la maduración en tránsito después del acondicionamiento. (Las peras de la primera cosecha son muy altas en cuanto a presión).
- Las peras acondicionadas NO TENDRÁN una caída o cambio drástico de presión, hasta que la fruta sea llevada a temperatura ambiente para permitir que maduren. LA MADURACIÓN SUCEDE A NIVEL DE TIENDA o a temperatura ambiente. Puede haber una disminución de 1-2 lb de presión al final del ciclo de acondicionamiento; pero no siempre es el caso. Todo esto depende del momento de la temporada y de dónde proviene la fruta.
- Pruebe la presión de las peras al recibirlas en la bodega con un penetrómetro (asegúrese de pelar la fruta primero y usar una punta pequeña de 8mm), después almacénelas de acuerdo a sus necesidades
Hable con su shipper acerca de su proceso de maduración
¿Cómo puedo saber si mis peras han sido pre-acondicionadas?
Seleccione al azar peras del embarque y póngalas a temperatura ambiente, entre 55°-70°F. Las peras deberían “romper” cambiando de verdes a amarillas y su presión debería empezar a descender en un plazo de tres días.
2: Acondicionamiento por minoristas
- Las peras se pueden acondicionar con plátanos y no habrá ningún efecto adverso para ninguna de las dos frutas.
- Tratamiento de etileno de 100-150ppm durante 24-36 horas.
- El rango de las temperaturas de acondicionamiento es 55°F-70°F. Cuando la temperatura de la pulpa de las peras es superior a 70°F, el proceso de maduración se detiene. Siempre recuerde, como en cualquier fruta, cuanto más alta sea la temperatura de maduración, más corta será la vida de anaquel
- Las temperaturas óptimas de acondicionamiento son de 64-66° de temperatura de la pulpa. Esto dará máxima vida de anaquel y asegurará que la fruta acepte el etileno
- Las peras NO ACEPTARÁN el etileno hasta que la temperatura de la pulpa esté a un mínimo de 55°F
- Las cajas con ventilas aseguran un mejor flujo de aire para controlar la absorción de etileno y el control de la temperatura
- Las temperaturas de 46°F o inferiores son ideales para el almacenamiento
- Las primeras cargas de la temporada (durante las primeras dos semanas de la cosecha) se pueden transportar a una temperatura más cálida (50°F para ayudar a la maduración en tránsito
- Las peras acondicionadas se pueden enfriar hasta 30°F y llevar de nuevo a temperatura ambiente sin que se afecte la calidad y sin efectos adversos. Los cambios de temperatura de 32°F-70° no causan congelación ni daños por temperatura
- Se aconseja un enfriado rápido después del acondicionamiento para una vida de anaquel o almacenamiento más prolongados
- Se aconseja el acondicionamiento cuando la presión promedio al momento de recibirlas sea de 12lb o superior
- Las peras no serán afectadas negativamente si se las acondiciona dos veces. Las peras sólo aceptarán una cantidad determinada de etileno, después tendrá lugar sus propios procesos de maduración. Las peras que ya han sido acondicionadas madurarán más rápido cuando se aplica más calor, pero se debe mantener la temperatura por debajo de los 70°F
El acondicionamiento es sólo el primer paso en el proceso de maduración. La maduración deberá ocurrir a nivel de tienda, NO en la bodega ni en el centro de distribución. Mediante la rotación adecuada, se brinda a sus clientes una gama de grados de maduración y también asegura que las peras madurarán a nivel de